Articles

Efectos secundarios de la cefepima

Revisados médicamente por Drugs.com. Última actualización: 27 de julio de 2020.

  • Consumidor
  • Profesional

Para el Consumidor

Se aplica a la cefepima: polvo inyectable para solución

Efectos secundarios que requieren atención médica inmediata

Junto con sus efectos necesarios, la cefepima puede causar algunos efectos no deseados. Aunque no se pueden producir todos estos efectos adversos, si se producen, pueden necesitar atención médica.

Consulte con su médico o enfermero inmediatamente si se produce alguno de los siguientes efectos adversos mientras toma cefepima:

Más común

  • Calambres abdominales o estomacales
  • dolor de espalda, piernas o estómago
  • sangrado de encías, hemorragias nasales
  • confusión
  • convulsiones
  • orina oscura
  • dificultad para respirar
  • fiebre, escalofríos
  • hinchazón general del cuerpo
  • dolor de cabeza
  • latidos cardíacos irregulares
  • pérdida de apetito
  • cambios de humor o mentales
  • calambres musculares en las manos, los brazos, los pies, las piernas o la cara
  • náuseas o vómitos
  • entumecimiento y hormigueo alrededor de la boca, las yemas de los dedos o los pies
  • temblor
  • coloración amarillenta de los ojos o piel

Menos común

  • Color azulado
  • dolor, sensibilidad
  • hinchazón del pie o la pierna

Raro

  • Diarrea
  • inflamación o hinchazón
  • diarrea acuosa o sanguinolenta

Incidencia no conocida

  • Agitación
  • ampollas, descamación o desprendimiento de la piel
  • orina turbia u sanguinolenta
  • heces con sangre, negras o alquitranadas
  • visión borrosa
  • cambio de conciencia
  • dolor en el pecho
  • tos o ronquera
  • micción difícil o dolorosa
  • dificultad para orinar tragar
  • mareo
  • latidos cardíacos rápidos
  • sensación general de cansancio o debilidad
  • picor, urticaria
  • espasmos musculares
  • parálisis
  • manchas rojas puntiagudas en la piel
  • hinchazón o hinchazón de los párpados o alrededor de los ojos, la cara, los labios o la lengua
  • lesiones rojas de la piel, a menudo con un centro púrpura
  • movimiento rítmico de los músculos
  • ver, oír o sentir cosas que no están presentes
  • convulsiones
  • somnolencia intensa
  • rigidez en el cuello
  • disminución repentina de la cantidad de orina
  • glándulas inflamadas o dolorosas
  • olor desagradable al aliento
  • sangrado o moretones inusuales
  • vómitos de sangre

Efectos secundarios que no requieren atención médica inmediata

Pueden ocurrir algunos efectos secundarios de la cefepima que generalmente no necesitan atención médica. Estos efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Además, es posible que su profesional de la salud pueda informarle sobre formas de prevenir o reducir algunos de estos efectos secundarios.

Consulte con su profesional de la salud si alguno de los siguientes efectos secundarios continúa o es molesto o si tiene alguna pregunta sobre ellos:

Menos común

  • Rayas rojas en la piel
  • hinchazón, sensibilidad o dolor en el lugar de la inyección

Raro

  • Picor de la vagina o el área genital
  • dolor durante las relaciones sexuales
  • enrojecimiento de la piel
  • dolor en la boca o la lengua
  • flujo vaginal espeso y blanco sin olor o con un olor leve
  • manchas blancas en la boca, la lengua o la garganta

Para profesionales de la salud

Se aplica a la cefepima: polvo inyectable para inyección, polvo intravenoso para inyección, solución intravenosa

General

Los efectos secundarios más comúnmente reportados incluyeron prueba de Coombs positiva (sin hemólisis), reacciones localizadas, aumento de ALT y diarrea.

Hematológico

Muy frecuentes (10% o más): Prueba de Coombs positiva sin hemólisis (hasta 18,7%)

Frecuentes (1% a 10%): Tiempo de tromboplastina parcial anormal (PTT), tiempo de protrombina anormal (PT), anemia, eosinofilia, TP prolongado, TP prolongado

Poco frecuentes (0,1% a 1%): Disminución del hematocrito, disminución de neutrófilos/neutropenia, disminución de plaquetas/trombocitopenia/trombocitopenia transitoria, disminución del recuento de glóbulos blancos/leucopenia/leucopenia transitoria

Raras (0,01% a 0,1%): Neutropenia transitoria

Frecuencia no notificada: Agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica

Notificaciones postcomercialización: Pancitopenia

Agranulocitosis, anemia aplásica, anemia hemolítica, se notificaron neutropenia, pancitopenia, trombocitopenia y leucopenia transitoria con el uso de cefalosporina.

Hepático

Se notificaron disfunción hepática y colestasis con el uso de cefalosporina.

Frecuentes (1% a 10%): Aumento de fosfatasa alcalina, aumento de bilirrubina en sangre, aumento de ALT, aumento de AST, aumento de bilirrubina total

Notificaciones postcomercialización: Colestasis, disfunción hepática

Local

Frecuentes (1% a 10%): Reacciones en el lugar de perfusión/reacciones locales, inflamación en el lugar de inyección, dolor en el lugar de inyección

Poco frecuentes (0,1% a 1%): Inflamación en el lugar de perfusión

Las reacciones locales incluyeron inflamación, dolor, flebitis y erupción, y ocurrieron independientemente de este medicamento en pacientes que recibieron perfusión intravenosa.

Gastrointestinal

Dosis más altas (2 gramos cada 8 horas) se han asociado con una mayor incidencia de efectos secundarios, como diarrea, náuseas y vómitos.

Común (de 1% a 10%): Diarrea, náuseas, vómitos

poco frecuentes (0,1% a 1%): Colitis, candidiasis oral, moniliasis oral, colitis pseudomembranosa

Raras (0,01% a 0.1%): dolor Abdominal, estreñimiento

Frecuencia no se informó: Diarrea asociada a Clostridium difficile, trastornos gastrointestinales

Dermatológicos

Frecuentes (1% a 10%): Prurito, erupción cutánea

Poco frecuentes (0,1% a 1%): Eritema, urticaria

Frecuencia no notificada: Eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica

Dosis más altas (2 gramos cada 8 horas) se han asociado con una mayor incidencia de efectos adversos, incluyendo erupción y prurito.

El efecto adverso notificado con mayor frecuencia en pacientes pediátricos fue erupción cutánea.

Se notificaron eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica con el uso de cefalosporina.

Otras

Dosis más altas (2 gramos cada 8 horas) se han asociado con una mayor incidencia de efectos secundarios, incluida fiebre.

Común (de 1% a 10%): Fiebre/pirexia

poco frecuentes (0,1% a 1%): Inflamación, dolor

Raras (0,01% a 0.1%): Escalofríos

Cardiovascular

Común (de 1% a 10%): Flebitis/sitio de infusión flebitis

Raras (0,01% a 0.1%): La vasodilatación

Frecuencia no se informó: Hemorragia

Se reportó hemorragia con el uso de cefalosporina.

La hipocalcemia metabólica

se presentó con mayor frecuencia en pacientes de edad avanzada.

Se notificó glucosuria falsa positiva con el uso de cefalosporina.

Frecuentes (1% a 10%): Disminución del fósforo

Poco frecuentes (0,1% a 1%): Disminución del calcio, hipocalcemia, aumento del calcio, aumento del fósforo, aumento del potasio

Frecuencia no notificada: Glucosuria positiva falsa

Sistema nervioso

Frecuentes (1% a 10%): Cefalea

Raras (0,01% a 0,1%): Convulsiones, mareo, disgeusia, parestesia, alteración del gusto

Muy raros (menos del 0,01%): Convulsiones

Frecuencia no notificada: Alteración del estado de conciencia/trastorno de la conciencia, coma, encefalopatía, mioclonía, neurotoxicidad, estupor

Notificaciones postcomercialización: Afasia, estado epiléptico no convulsivo

Dosis más altas (2 gramos cada 8 horas) se han asociado con una mayor incidencia de efectos adversos, incluyendo dolor de cabeza.

La encefalopatía incluyó coma, confusión, trastorno de conciencia, alucinaciones y estupor.

Se notificaron coma, trastorno de conciencia, convulsiones, encefalopatía, mioclonía y estupor con el uso de cefalosporina.

Respiratorio

Raras (0,01% a 0,1%): Disnea

Renal

Poco frecuentes (0,1% a 1%): Aumento de creatinina en sangre/aumento de creatinina, aumento de urea en sangre/aumento de nitrógeno ureico en sangre (BUN), aumento transitorio de creatinina sérica, aumento transitorio de urea sérica, uremia transitoria

Frecuencia no notificada: Disfunción renal, fallo renal, nefropatía tóxica

Se notificaron insuficiencia renal y nefropatía tóxica con el uso de cefalosporina.

Genitourinario

poco frecuentes (0,1% a 1%): infección Vaginal, vaginitis

Raras (0,01% a 0.1%): prurito Genital

Hipersensibilidad

Raras (0,01% a 0.1%): reacción Anafiláctica, angioedema

Frecuencia no reportado: shock Anafiláctico, anafilaxia, reacciones de hipersensibilidad

shock Anafiláctico y la anafilaxia fueron reportados con el uso de cefalosporina.

Inmunológica

Raras (0,01% a 0,1%): Se notificaron candidiasis, moniliasis no especificada

Psiquiátrica

Confusión y alucinaciones con el uso de cefalosporina.

Frecuencia no reportado: Confusión/estado de confusión, alucinaciones

1. «Información del Producto. Maxipime (cefepime).»Bristol-Myers Squibb, Princeton, NJ.

2. Cerner Multum, Inc. «Información de Productos Australianos.»O 0

3. Cerner Multum, Inc. «Resumen de las Características del Producto del Reino Unido.»O 0

Más información sobre cefepima

  • Durante el embarazo o la lactancia
  • Información de dosificación
  • Interacciones con medicamentos
  • Comparar alternativas
  • Precios & Cupones
  • En Español
  • 3 Reseñas
  • Medicamento clase: cefalosporinas de cuarta generación
  • Alertas de la FDA (4)

Recursos para el consumidor

  • Información para el paciente
  • Inyección de Cefepima (Lectura avanzada)

Otras marcas Maxipime

Recursos profesionales

  • Información de prescripción
  • … + 3 más

Guías de tratamiento relacionadas

  • Infecciones renales
  • Infección intraabdominal
  • Bacteremia
  • Neutropenia febril
  • … +5 más